Hola, aquí busca lo que necesites

SASE
Gestión simplificada con una única plataforma de convergencia de red y seguridad.
SASE (Secure Access Service Edge)
Nueva arquitectura de seguridad nativa en la nube, converge múltiples defensas de seguridad web de datos y en la nube.
¿Cómo funciona?

Accede a una arquitectura de seguridad nativa en la nube que integra diversas defensas para la seguridad web de datos, permitiendo a tus colaboradores acceder a la red desde cualquier lugar con conexión a Internet. Además, brinda capacidades de red y respaldo para usuarios, datos y aplicaciones en una plataforma centralizada con infraestructura de red global ampliable y de alto rendimiento.
Beneficios
Nos gusta hablar Claro
Sobre SASE
CONSIDERACIONES GENERALES
- Válido sólo para clientes con RUC 20 y RUC 10 con negocio.
- Sujeto a factibilidad técnica y cobertura. EL SERVICIO estará disponible a nivel Nacional (Lima Metropolitana y Provincias) (Ver Anexo 01).
- La atención para clientes que se encuentren en lugares con acceso limitado, será considerada como una solución a la medida.
- Para que EL CLIENTE pueda adquirir EL SERVICIO, se requiere que cuente con el servicio fijo de Internet de CLARO. El medio de acceso del servicio fijo de Internet debe ser por fibra óptica o microondas.
- EL SERVICIO SASE estará disponible para Clientes con VPN que cuenten con Sistemas Operativos Windows: MacOS, iOS, Android, Linux, Ubuntu 14,16,18, Fedora, Fedora (RPM), Debian y Centos.
- No aplica para casos en los que se requiera transporte del tipo fluvial, lacustre o a zonas donde no se accede mediante vuelos comerciales diarios, o aquellos del tipo terrestre no comercial ni convencional.
- No aplicable para clientes con cuentas pendientes de pago frente a CLARO.
- El plazo de contratación inicial es de 12 meses, 24 meses, 36 meses y otros plazos diferentes a los establecidos según el requerimiento de EL CLIENTE.
- Si el contrato es resuelto por EL CLIENTE o por causas imputables a éste durante el período contratado, EL CLIENTE deberá pagar en calidad de penalidad, las rentas mensuales que correspondan hasta el vencimiento de dicho plazo. Luego de vencido el plazo inicial forzoso, el contrato se vuelve a plazo indeterminado.
- El precio de EL SERVICIO está compuesto por tres componentes: implementación, configuración y la gestión/monitoreo mensual (que incluye atención de modificaciones e incidencias). Estos componentes se sumarán para calcular el recurrente mensual que debe pagar EL CLIENTE. El precio total o final de EL SERVICIO es incluye el recurrente mensual y el IGV.
- EL SERVICIO incluye licencias con las funcionalidades descritas para el plazo contratado. Estas funcionalidades se habilitarán bajo demanda de EL CLIENTE y dependiendo de la arquitectura del mismo.
- A partir del mes posterior al vencimiento del plazo forzoso, EL SERVICIO quedará automáticamente renovado por un periodo de doce (12) meses y así sucesivamente. En cualquiera de estos periodos de renovación, cualquiera de las partes podrá resolver EL ACUERDO mediante una comunicación por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario, en este escenario no se generaría ninguna penalidad.
- En caso se produzca la suspensión o corte del servicio fijo de EL CLIENTE por falta de pago o a su solicitud, CLARO no realizará suspensión o interrupción de EL SERVICIO y este seguirá facturando.
- En caso EL CLIENTE solicite suspensión de EL SERVICIO, no puede desconectar ni apagar los equipos; si lo hace, CLARO no podrá tomar gestión remota para realizar la suspensión y su posterior reconexión. En caso EL CLIENTE desconecte o apague los equipos y CLARO no los pueda gestionar remotamente, se le cobrará a EL CLIENTE los costos que generen las visitas que se requieran para reestablecer EL SERVICIO.
- Si el servicio fijo de Internet (al que se le asoció EL SERVICIO) se da de baja, CLARO aplicará nuevos Precios a EL SERVICIO que serán mayores pues se deberá cubrir los costos de la infraestructura física (que normalmente cubre el servicio fijo). Estos nuevos precios se determinarán mediante un análisis de rentabilidad según las condiciones actuales de EL SERVICIO.
- Los equipos entregados a EL CLIENTE son brindados por el Socio Estratégico con un costo cero, durante el periodo que dure EL SERVICIO, posteriormente serán recuperados por el Socio Estratégico.
- Se suspenderá EL SERVICIO en caso exista un retraso del pago mensual igual o mayor a 15 días desde el vencimiento de la factura. Si EL CLIENTE realiza el pago de la deuda dentro de los 50 días posteriores a la suspensión se reconectará EL SERVICIO. Además, se efectuará la baja de EL SERVICIO en caso EL CLIENTE no realice el pago dentro del periodo de suspensión.
- EL CLIENTE deberá ser informado que los equipos entregados como parte de EL SERVICIO podrían no tener la condición de nuevos.
- En caso de que EL CLIENTE decida dar de baja EL SERVICIO y no devuelva los equipos brindados, CLARO aplicará el cobro correspondiente a los costos de los equipos según el precio de lista.
- Si EL CLIENTE no paga la factura de EL SERVICIO en los quince (15) días calendario luego de la fecha de vencimiento de ésta, CLARO podrá optar, de inmediato, sin previo aviso ni responsabilidad alguna, por (i) interrumpir la prestación de EL SERVICIO o (ii) dar por terminado EL ACUERDO, bastando en este último supuesto una comunicación simple dirigida a EL CLIENTE comunicándole dicha decisión.
- El pago del recurrente mensual, por EL SERVICIO se efectuará mediante los canales como: Red de Bancos Nacionales autorizados (ventanilla, online, agentes), Establecimientos (Wester Union y otros) y Centro de Atención de Claro. Los métodos de pago son los siguientes: tarjeta de Crédito/Débito, efectivo y/o cheque. En caso se realice el pago con cheque deberá ser girado a nombre de AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C. El método y canal de pago es a elección del cliente.
SASE no incluye:
- Equipamiento o accesorios adicionales.
- La provisión y/o configuración de cualquier otro equipo de propiedad del cliente que no forme parte de EL SERVICIO.
- Cualquier otro tipo de servicio no descrito en el alcance del acuerdo contractual como rediseño de la red del cliente, análisis de red, entre otros.
- La realización de ningún tipo de cableado.
- Componentes de software adicionales a los descritos en el acuerdo contractual .
- Desarrollo de aplicaciones o instalación de programas no incluidos en el acuerdo contractual.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: