Loading Claro

Hola, aquí busca lo que necesites

Internet hogar: El internet para casa que necesitas

Internet hogar: El internet para casa que necesitas

Qué es Internet Hogar

Internet es una vasta red global que conecta millones de computadoras, personas y otros dispositivos de todo el mundo. Nos permite acceder a información desde cualquier parte del mundo, enviar mensajes al instante e interactuar entre nosotros en línea. Fuente: Lenovo

En el caso de Claro Perú, “Internet Hogar” incluye opciones de fibra óptica (FTTH: Fiber to the Home) como tecnología principal para ofrecer velocidades altas y estables y HFC. Fuente: Claro Internet

Además, Claro ofrece también opciones de internet inalámbrico portátil / fijo inalámbrico bajo su línea OLO para zonas donde la fibra no está disponible. Fuente: Claro Inalámbrico

Beneficios del Internet hogar Claro

Contratar Internet con Claro en el hogar trae una serie de beneficios, algunos generales y otros específicos de la oferta de Claro en Perú:

  • Alta velocidad y estabilidad: Los planes de fibra óptica de Claro ofrecen velocidades de hasta 5000 Mbps en algunos casos. Fuente: Claro Internet
  • Bono de velocidad promocional: Algunos planes ofrecen bonos de velocidad extra durante cierto tiempo (por ejemplo, bonos de hasta 1000 Mbps por 1 año) para nuevos clientes o como promoción. Fuente: Claro Internet
  • Full Claro / beneficios adicionales: Con el programa Full Claro, el cliente puede obtener el doble de velocidad o mejoras dependiendo de otros servicios contratados (TV, móvil, etc.). Fuente: Claro Hogar
  • Paquetes combinados (bundles): Puedes combinar Internet con servicios de TV (Claro TV+) y telefonía fija, obteniendo un paquete integrado con ventajas (por ejemplo, “Plan Ideal”). Fuente: Plan Ideal
  • Instalación rápida: Claro promociona instalación en 24 horas cuando la cobertura está habilitada. Fuente: Internet Tienda
  • Amplia cobertura: Claro tiene presencia en muchas zonas del Perú, lo que facilita acceso al servicio de Internet Hogar en diversas regiones. Fuente: Cobertura Claro

Planes de Internet Claro

Claro ofrece distintos tipos de planes para Internet Hogar, generalmente diferenciados por velocidad y servicios adicionales (TV, telefonía). A continuación, se describen las principales modalidades:

Modalidades de servicio

  1. Internet solo (1 Play)
    Solo el servicio de Internet en casa, sin incluir otros servicios.
  2. Internet + Telefonía (2 Play)
    Incluye Internet residencial más llamadas locales/fijas (línea fija) con minutos incluidos.
  3. Internet + TV (2 Play con TV)
    Servicios combinados de Internet + Claro TV (o plataforma de TV digital).
  4. Internet + TV + Telefonía (3 Play)
    El paquete completo que incluye Internet Hogar, TV digital y línea fija con minutos incluidos.
  5. Planes de alta velocidad (Premium / fibra ultra rápida)
    Para usuarios con necesidades muy altas, Claro ofrece planes de fibra óptica con velocidades de 2500 Mbps, 5000 Mbps, etc. Fuente: Internet Claro

Tabla comparativa de planes según tipo de servicio

PlanPrecio (S/)Velocidad BasePromoción / BonoVelocidad con Full ClaroInstalación
1Play 200 Mbps69200 Mbps400 MbpsS/ 0
1Play 300 Mbps79300 Mbps600 MbpsS/ 0
1Play 350 Mbps100350 MbpsBono 700 Mbps x 6 meses700 MbpsS/ 0
1Play 400 Mbps89400 MbpsBono 1000 Mbps x 1 año800 MbpsS/ 0
1Play 500 Mbps110500 MbpsBono 1000 Mbps x 1 año1000 MbpsS/ 0
1Play 800 Mbps100800 MbpsBono 1000 Mbps x 1 año1000 MbpsS/ 0
1Play 850 Mbps125850 MbpsBono 1000 Mbps x 1 año1000 MbpsS/ 0
1Play 1000 Mbps1451000 MbpsS/ 0
1Play 1500 Mbps2001500 MbpsS/ 0
1Play 2500 Mbps2502500 MbpsS/ 0
1Play 5000 Mbps5005000 MbpsS/ 0

Fuente: https://www.claro.com.pe/personas/hogar/internet/

Cobertura de Internet Claro

La cobertura de internet es un aspecto fundamental para que un cliente pueda contratar Internet en casa. Aquí algunos puntos relevantes sobre cobertura de Claro en Perú:

  • Claro cuenta con presencia nacional en muchas ciudades y distritos, tanto para servicios móviles como fijos.
  • La fibra óptica no está desplegada en todo el país; su disponibilidad depende de que la infraestructura haya llegado a tu zona (FTTH). En zonas sin fibra, se recurre al internet fijo o inalámbrico (OLO).
  • Algunas zonas rurales o alejadas podrían tener cobertura limitada o no contar con servicio de fibra o enlace fijo confiable.

Puedes consultar el mapa de cobertura Claro aquí. Fuente: Cobertura Claro

Cómo solicitar Internet para mi casa

Aquí un paso a paso sugerido, basado en la experiencia del cliente y la normativa de servicios de telecomunicaciones:

  1. Verificar cobertura en Cobertura Claro
  2. Elegir el plan adecuado
    Con base en tus necesidades (cantidad de dispositivos, uso de streaming, juegos, teletrabajo, etc.), selecciona velocidad y tipo de paquete (1 Play, 2 Play, 3 Play, etc.).
  3. Llenar formulario / solicitud en Tienda Claro
    Llenar la solicitud en línea o acudir a una tienda autorizada con datos completos (nombre, DNI, dirección, contacto). En la página de Claro se activa el proceso de adquisición.
  4. Evaluación y confirmación crediticia
    Suele realizarse una evaluación crediticia para validar que el cliente puede asumir el servicio. En algunos casos puede requerirse pago anticipado o garantía.
  5. Cita e instalación
    Una vez aprobada la solicitud, Claro coordina la instalación en tu domicilio. Muchas veces ofertan instalación en 24 h si la zona lo permite. En ese momento colocan el equipo (router, cableado, toma de fibra) y realizan pruebas para garantizar funcionamiento.
  6. Activación del servicio
    Tras la instalación, el personal técnico debe activar el servicio y verificar que llega la velocidad contratada al usuario.
  7. Recepción de factura / contrato
    Se entrega el contrato (o términos del servicio) y se inicia el servicio mensual con facturación y atención al cliente. Fuente: Internet Tienda

FAQ’s Internet hogar

¿Qué es internet?

El internet es una red global que conecta millones de computadoras, dispositivos y personas en todo el mundo. Gracias a esta conexión, podemos buscar información en segundos, enviar mensajes al instante y comunicarnos en línea, sin importar la distancia. Fuente: Lenovo

¿Cómo funciona el internet?

Internet funciona enviando datos a través de cables submarinos que conectan el mundo. Cada dispositivo tiene una IP única, y el router dirige la información. Mediante protocolos TCP/IP, los datos se dividen en paquetes y llegan ordenados a tu dispositivo, permitiendo usar el internet hogar para navegar, ver contenido o trabajar. Fuente: IEBS

¿Qué tipos de Internet hogar existen en Perú?

En Perú, Claro ofrece varios tipos de internet para casa:

  • Internet por fibra óptica (FTTH): Alta velocidad y estabilidad.
  • Internet HFC (Híbrido de fibra y cable coaxial): Buena cobertura en zonas urbanas.
  • Internet fijo inalámbrico (IFI): Ideal para zonas sin acceso por cable.

Fuente: Claro Internet.

¿Cómo saber qué tipo de Internet para casa es mejor?

Para elegir el mejor internet para casa, considera:

  • Cobertura en tu zona: Verifica si hay fibra óptica disponible aquí.
  • Cantidad de dispositivos conectados.
  • Tipo de uso: Streaming, videollamadas, gaming, etc.
  • Velocidad requerida: Según tus actividades y número de usuarios.

Fuente: OSIPTEL - Recomendaciones para mejorar conectividad [osiptel.gob.pe]

¿Qué plan de Internet hogar es mejor en Claro Perú?

Claro ofrece planes desde 200 Mbps hasta 1000 Mbps con tecnología de fibra óptica simétrica. Los planes Full Claro ofrecen beneficios como doble velocidad y descuentos. Todo dependería del tipo de uso que le quieras dar al servicio de internet. Fuente: Planes Internet hogar [claro.com.pe]

¿Cuál es la velocidad de Internet que debería contratar para mi casa?

La velocidad de internet para casa depende del uso en tu hogar. Para tareas básicas como correos o navegación, bastan 5 a 40 Mbps. Si haces videollamadas, streaming en HD o juegos online, es mejor contar con 100 Mbps. En hogares con varias pantallas, trabajo remoto o streaming 4K, se recomienda entre 200 y 500 Mbps. Para familias con muchos dispositivos o gamers, lo ideal es contratar 500 Mbps o más en fibra óptica para una conexión estable. Fuente: Highspeedinternet.com

¿Cuáles son los números de Claro para contratar Internet?

Puedes comunicarte con Claro Perú a través de:

  • 123 desde un móvil Claro.
  • 0800 00123 desde cualquier operador.
  • 0800 00200 para ventas y servicios.

Fuente: Claro Perú - Atención al cliente

¿Qué hacer si tengo problemas con mi Internet Claro?

Si tienes problemas con tu servicio de internet debes:

  1. Contacta a Claro por teléfono, web o app.
  2. Solicita un código de reclamo.
  3. Si no se resuelve, puedes apelar ante OSIPTEL.
  4. En zonas urbanas, las averías deben atenderse en 1 día.

Fuente: osiptel.gob.pe

DESDES/
AL MES
modales z

Escoge el mejor plan para ti

¡NUEVO!

ayuda


ayuda

ayuda

Latinoamérica y Zona Andina Ver más

modales z
Open Modal
¡Podemos ayudarte!¿TE AYUDO?

¡Contrátanos por WhatsApp!

Escríbenos por WhatsApp: