
miércoles, 25 de junio de 2025
Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Hola, aquí busca lo que necesites
domingo, 13 de octubre de 2024
Lunes, 14 de octubre del 2024. Claro Perú continúa articulando esfuerzos en el cuidado del ambiente a través de su programa "Yo reciclo, yo soy Claro" que desde el 2010 viene promoviendo una cultura de segregación y reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Hasta la fecha, la empresa de telecomunicaciones ha acopiado más de 2,200 toneladas de RAEE en diversas campañas y puntos de acopio a nivel nacional.
En el marco del Día Internacional de los RAEE, Claro Perú anuncia una nueva campaña de sensibilización y acopio de estos residuos en alianza con la Municipalidad de San Borja, reafirmando su compromiso por la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles. Esta actividad se realizará el próximo sábado 19 de octubre de 9 a.m. a 1 p.m. en varios puntos estratégicos del distrito, con el fin de incentivar a los vecinos a reciclar sus residuos eléctricos y electrónicos en desuso de manera responsable.
Puntos de acopio:
Además, en colaboración con Ambipar Environment Perú, operador autorizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), se implementará la "ruta del reciclaje", mediante la cual se recogerá RAEE de gran tamaño como televisores, lavadoras, refrigeradoras, entre otros, directamente desde los hogares de los vecinos.
El reciclaje de RAEE es crucial para reducir el impacto ambiental. Según el MINAM, solo en el 2020, Perú generó casi 50.000 toneladas de RAEE. A través de su programa, Claro Perú busca contribuir a esta problemática, promoviendo la correcta disposición de estos aparatos.
Claro Perú invita a todos los vecinos de San Borja a sumarse a esta campaña el sábado 19 de octubre, llevando sus celulares, módems, cargadores, controles remotos, y otros dispositivos electrónicos en desuso a los puntos de acopio indicados. De esta manera, todos juntos pueden contribuir con un Perú más limpio, al evitar que estos residuos terminen en botaderos informales y se asegure un tratamiento adecuado.
Para más información sobre el programa "Yo reciclo, yo soy Claro" y los puntos de acopio permanentes, pueden ingresar aquí.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 22 países de América y Europa. Al 30 de junio de 2024, la compañía contaba con 388,363 mil líneas de acceso, que incluyen 313,995 mil suscriptores móviles, 74,368 mil accesos de líneas fijas. Conozca más en www.americamovil.com
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Ante una situación de robo o hurto de tu equipo móvil, una respuesta rápida y contar con un servicio de protección adecuado puede marcar la diferencia.
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: