
miércoles, 25 de junio de 2025
Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Hola, aquí busca lo que necesites
domingo, 19 de marzo de 2017
Domingo 19 de marzo de 2017.- Claro comunica a sus usuarios y a la población en general, que al promediar las 23 horas del sábado 18 de marzo sus servicios de telecomunicaciones -móviles y fijos-, se han visto afectados en algunas ciudades de norte del país, debido a la caída de algunos puentes y huaicos.
La ruptura de la fibra óptica a la altura de Pacasmayo-Trujillo el día de ayer, afectó nuestros servicios móviles en algunas localidades de los departamentos de La Libertad, San Martín, Ancash y Cajamarca. Así como los servicios fijos HFC (telefonía, cable e internet) en las ciudades de Chimbote y Trujillo.
Los servicios ya se vienen restableciendo progresivamente en algunas de las localidades mencionadas.
Finalmente, informamos que tenemos activados todos nuestros planes de prevención y continuidad del negocio, y nos comprometemos a seguir monitoreando nuestra red para atender cualquier otra contingencia que pudiera presentarse.
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Ante una situación de robo o hurto de tu equipo móvil, una respuesta rápida y contar con un servicio de protección adecuado puede marcar la diferencia.
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: