
martes, 28 de octubre de 2025
COMUNICADO
Ante la difusión del audio atribuido a nuestro gerente general.
Hola, aquí busca lo que necesites
martes, 27 de junio de 2023

Martes, 27 de junio del 2023.- Actualmente la mayoría de los datos se encuentran en el ciberespacio y debido a la necesidad de comunicación, mediante una conexión a Internet se puede acceder a los datos de una empresa. Esto, expone a las empresas a múltiples delitos y riesgos cibernéticos que puedan afectar la continuidad de sus operaciones.
Al cierre del 2022, según datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet, en América Latina se registraron más de 360 mil millones de intentos de ciberataques, de los cuales Perú registró 15 mil millones.
A continuación las principales amenazas de ciberseguridad más comunes a las que las empresas se encuentran expuestas:
Claro Empresas amplía su portafolio de Ciberseguridad para enfrentar el panorama de amenazas avanzadas con inteligencia artificial
Es fundamental que las empresas implementen medidas sólidas de ciberseguridad para protegerse de los ciberataques frecuentes y los nuevos. Por ello, Claro Empresas amplía su portafolio de Ciberseguridad con el lanzamiento de su nuevo servicio “Inteligencia de Amenazas”.
Este nuevo servicio se basa en la inteligencia del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) de Claro Empresas, donde los especialistas expertos en Ciberseguridad, realizan un análisis integral de los datos brindados por la empresa mediante el uso de estrategias e inteligencia artificial para predecir, clasificar y procesar los datos de posibles vulnerabilidades de forma proactiva y en tiempo real, los 7 días de la semana las 24 horas del día.
Los especialistas en Ciberseguridad de Claro Empresas al detectar y validar una amenaza, entregan a la empresa reportes proactivos con un análisis profundo de las amenazas detectadas. De esta manera, las empresas pueden anticiparse a los ciberataques, tomar acciones preventivas y centrarse en proyectos de mayor prioridad.
Es importante destacar que el servicio, Inteligencia de Amenazas permite la integración ágil de otros servicios de Ciberseguridad de Claro Empresas. Así, las empresas pueden acceder a un conjunto de soluciones de Ciberseguridad que incluyen una variedad de herramientas poderosas para la seguridad de la red y la información.
Asimismo, otro de los principales beneficios del servicio es el ahorro, principalmente para aquellas empresas que no cuentan con profesionales en ciberseguridad ni infraestructura.
Con este servicio, Claro Empresas brinda una defensa sólida y proactiva contra las crecientes amenazas cibernéticas.
Conoce más sobre las condiciones del servicio Inteligencia de Amenazas en: claro.pe/inteligenciadeamenazas
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 31 de marzo de 2023, la compañía contaba con 374,3 millones de líneas de acceso, que incluyen 300,9 millones de suscriptores móviles y 73,4 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en: americamovil.com

Ante la difusión del audio atribuido a nuestro gerente general.

¿Dejas el cargador enchufado, el router 24/7 o la TV en stand by? Ese “consumo fantasma” puede representar hasta el 10 % de tu recibo al mes.

En un país donde el 10 % de la población presenta algún tipo de discapacidad, Claro Perú promueve el uso de la tecnología como aliada para la autonomía y la participación digital de todos.

Adaptar la conectividad a los hábitos de cada familia es clave para aprovechar al máximo estos servicios y disfrutar de sus beneficios.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: