
miércoles, 25 de junio de 2025
Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Hola, aquí busca lo que necesites
miércoles, 24 de febrero de 2021
Lima, 24 febrero de 2021. Debido a la ampliación de las medidas establecidas por el Gobierno para seguir combatiendo la COVID-19, Claro continúa impulsando entre sus clientes el uso de sus canales no presenciales como alternativas de atención para realizar solicitudes de una manera fácil, rápida y sobretodo segura, sin necesidad de moverse de casa.
“Continuamos con el firme compromiso de brindar un mejor servicio a todos los peruanos, por ello ponemos a disposición de nuestros usuarios más canales de contacto para que, aún en este contexto, podamos seguir ofreciéndoles una experiencia de atención oportuna, eficiente y satisfactoria” indicó Harold Lynett, director de Atención Presencial de Claro Perú.
Estos son los canales de atención a los que podrán acceder clientes y no clientes de Claro para realizar trámites, solicitudes y/o consultas:
Agenda tu Cita. Ahora, los usuarios que tengan la necesidad de ir a un Centro de Atención al Cliente (CAC) de Claro podrán hacerlo sin exponerse a riesgos, evitando colas, con solo programar una cita de forma sencilla y breve. Para hacerlo, sólo deberán:
1.-Ingresar a claro.pe/agendatucita, y registrarse.
2.-Seleccionar la operación que deseen realizar (cabe resaltar que en algunos casos, según la operación escogida, no será necesario que la cita sea presencial y se podrá agendar la cita en modalidad telefónica).
3.-Elegir el local al que deseen acudir (en caso sea visita presencial).
4.-Elegir la fecha y hora de la cita, en base a la disponibilidad de cupos. Si el cliente se encuentra en alguna de las 32 provincias consideradas de riesgo de contagio extremo de la COVID-19, es mejor usar los canales digitales para su atención. Pueden consultar los Centros de Atención al Cliente de Claro disponibles y sus horarios de atención en claro.com.pe/contactanos
En esta nueva normalidad, Claro invita a sus clientes y no clientes, a usar los canales digitales de auto-atención para agilizar trámites, consultas, solicitudes, y recomienda siempre seguir cuidando su salud evitando ir a un canal de atención presencial.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 31 de diciembre de 2020, la compañía contaba con 368,2 millones de líneas de acceso, que incluyen 287,4 millones de suscriptores móviles y 80,7 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
“Qué huevos, Sofía”, “The Radleys” y “Código Negro” también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: