
martes, 19 de agosto de 2025
Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro
Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en más de 2,100 localidades rurales del país.
Hola, aquí busca lo que necesites
jueves, 12 de octubre de 2023
Viernes, 13 de octubre de 2023.- Desde hace más de 13 años, Claro Perú viene impulsando una correcta gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), desplegando campañas de sensibilización para que la población tome consciencia acerca de la gestión adecuada de estos residuos. Hasta la fecha, la compañía ha acopiado y tratado de manera adecuada más de 1,800 toneladas de RAEE a nivel nacional.
En estos años, Claro ha sensibilizado a más de 100 mil personas y son más de 100 clientes corporativos los que se han sumado al programa “Yo reciclo, yo soy Claro” gestionando correctamente sus RAEE. Asimismo, se han establecido alianzas estratégicas como con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad Privada del Norte (UPN), el Instituto Cibertec, además de empresas como Farmacias Peruanas, Interbank y el Club Golf Los Inkas.
Y pensando en cómo involucrar al resto del país, en el 2017 nació el Reciclafest, una campaña que busca descentralizar y promover la cultura de segregación y reciclaje de los aparatos electrónicos en desuso. A la fecha se han realizado 30 ediciones a nivel nacional, y la iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente, diversas municipalidades provinciales y Comimtel, operador de residuos. La edición 2023 ha logrado acopiar más de 40 toneladas de RAEE en las 6 jornadas realizadas en Arequipa, Tacna, Cusco, Huaraz, Huánuco e Ica.
Por otro lado, el programa de reciclaje de Claro cuenta con más de 130 puntos de acopio a nivel nacional en sus Centros de Atención al Cliente (CAC), algunos distribuidores autorizados y locales de sus aliados. En estos, usuarios, clientes y la población en general pueden dejar sus celulares, módems, routers, decodificadores, audífonos y otros aparatos electrónicos pequeños en desuso para que sean trasladados a la planta de Comimtel y pasen por el tratamiento adecuado. A esto se suma que internamente impulsan la gestión integral de su infraestructura dada de baja al renovar sus equipos para brindar conectividad a todo el Perú, asegurándose que le den una disposición final adecuada.
“Estos resultados a lo largo de los años, demuestran nuestro compromiso con el medio ambiente. Seguiremos fomentando el reciclaje de RAEE en el país, a través de nuestro programa "Yo reciclo, yo soy Claro", el Reciclafest y la baja de nuestra infraestructura, asegurando que estos residuos reciban el tratamiento adecuado para así reducir nuestro impacto ambiental”, sostuvo Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa de Claro.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 30 de junio de 2023, la compañía contaba con 376,646 millones de líneas de acceso, que incluyen 303,202 millones de suscriptores móviles y 73,444 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en: www.americamovil.com
Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en más de 2,100 localidades rurales del país.
Claro Perú brinda consejos y nuevos hábitos para prolongar la batería de tu equipo móvil.
El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de red presentó los resultados de los informes del Speedtest Awards de los últimos años en el Perú.
Mantener tu smartphone en óptimas condiciones es esencial para una experiencia digital fluida.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: