La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
Miércoles, 1 de octubre de 2025.- Claro Perú consolida su estrategia de innovación en la atención al cliente con la inauguración de su primer Centro de Autoatención, ubicado en el distrito de La Molina. Este espacio integra soluciones digitales y presenciales en un solo ecosistema, orientado a mejorar la eficiencia y personalización en los procesos de venta y post venta.
El centro está equipado con dispositivos de última generación que les permite a los usuarios realizar gestiones como la reposición de chip, la revisión de sus planes contratados, la afiliación al recibo digital, la consulta de planes móviles y fijos, así como el pago de recibos. A ello se suman módulos de videollamada que conectan al cliente en tiempo real con un asesor para resolver consultas y atenciones postventa, lo que convierte la experiencia en una interacción ágil, segura y escalable.
La apuesta por este formato exclusivo responde a la creciente demanda por canales de autogestión. Solo entre enero y julio de este año, las zonas de autoatención -implementadas en Centros de Atención de Claro (CAC) a nivel nacional- registraron más de 180 mil visitas y superaron las 800 mil atenciones en sus distintos módulos, confirmando la preferencia de los clientes por este tipo de soluciones.
Además de su propuesta tecnológica, este Centro de Autoatención Claro integra un enfoque inclusivo y sostenible. Contamos con atención preferencial para personas con discapacidad, también atención en quechua y un intérprete virtual en lengua de señas. Otra novedad, es el renovado sistema de acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), abierto para clientes y la comunidad en general, para la disposición responsable de baterías, routers, equipos móviles y otros dispositivos.
“Para nosotros este primer Centro de Autoatención significa un gran hito ya que en este espacio de autogestión nuestros clientes no tendrán que hacer colas ni sacar citas, sino que se autogestionarán. Aquí podrán hacer todas las transacciones que requieran como pagar sus facturas, la reposición de chip, entre otras acciones”, manifestó Harold Lynett, director de Atención Presencial de Claro Perú.
Con este anuncio, Claro Perú refuerza su posición en la transformación de los procesos de atención en el sector telecomunicaciones, alineando su estrategia con las tendencias globales de digitalización, sostenibilidad y experiencia del cliente.
El Centro Exclusivo de Autoatención Parque La Molina (Av. la Molina 2448) atenderá al público de lunes a domingo, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al cierre de junio de 2025, la compañía contaba con 404 millones de accesos, de los cuales 137 millones eran clientes de postpago y 78 millones UGIs de línea fija. Conozca más en www.americamovil.com