
martes, 28 de octubre de 2025
COMUNICADO
Ante la difusión del audio atribuido a nuestro gerente general.
Hola, aquí busca lo que necesites
martes, 16 de septiembre de 2025

Martes, 16 de setiembre del 2025.- En un entorno empresarial cada vez más digital, las pequeñas y medianas empresas peruanas atraviesan un momento crucial para transformar la manera en que operan. Claro Perú subraya la importancia de contar con conectividad segura y de automatizar procesos mediante herramientas digitales, con el fin de impulsar la eficiencia y la productividad. Según el estudio CIO Playbook 2025 de Lenovo e IDC, la inversión en inteligencia artificial (IA) en el país crecerá 3,9 veces este año; además, 6 de cada 10 empresas evalúan incorporar computadoras con IA y 28% ya se encuentra en fase de prueba, lo que evidencia que la tecnología es vista como un aliado clave para ganar competitividad.
La conectividad confiable y continua, a través de los servicios de internet por fibra óptica de Claro Perú, cumple un rol protagónico al permitir que las pymes adopten tecnología, automaticen sus procesos y amplíen su llegada a clientes mediante canales digitales (redes sociales, buscadores y páginas web). Con la expansión del 5G, se habilitarán comunicaciones más rápidas y con menor latencia, lo que facilitará una automatización más ágil en la que sistemas y dispositivos se comuniquen en tiempo real.
Para Claro Perú, el acompañamiento a micro, pequeñas y medianas empresas trasciende la provisión de conectividad. La compañía mantiene un compromiso con su evolución digital y se posiciona como aliada en la transformación: ofrece paquetes de conectividad que permiten usar hasta siete herramientas digitales sin costo adicional, entre ellas soluciones SaaS como facturación digital, creación de página web y Microsoft 365 con Copilot (IA) incluido. Asimismo, brinda asesoramiento, capacitaciones y soporte técnico especializado para facilitar la transición hacia la automatización mediante estas herramientas. El objetivo de la empresa es que las pymes avancen con confianza, reduciendo brechas tecnológicas en este segmento.
La automatización inteligente, que combina IA, aprendizaje automático y automatización robótica de procesos (RPA), permite delegar tareas repetitivas a sistemas confiables, disminuyendo errores y liberando tiempo para actividades estratégicas. A ello se suma la adopción de herramientas en la nube, que eliminan inversiones en infraestructura, habilitan modelos por suscripción (mensual o anual) y reducen costos operativos con mayor flexibilidad para escalar.
En este contexto, Claro Perú reafirma su compromiso con el desarrollo de las pymes mediante soluciones integrales que aceleran su digitalización, fortalecen su competitividad y contribuyen a una economía más inclusiva, dinámica y resiliente.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al cierre de junio de 2025, la compañía contaba con 404 millones de accesos, de los cuales 137 millones eran clientes de postpago y 78 millones UGIs de línea fija. Conozca más en www.americamovil.com

Ante la difusión del audio atribuido a nuestro gerente general.

¿Dejas el cargador enchufado, el router 24/7 o la TV en stand by? Ese “consumo fantasma” puede representar hasta el 10 % de tu recibo al mes.

En un país donde el 10 % de la población presenta algún tipo de discapacidad, Claro Perú promueve el uso de la tecnología como aliada para la autonomía y la participación digital de todos.

Adaptar la conectividad a los hábitos de cada familia es clave para aprovechar al máximo estos servicios y disfrutar de sus beneficios.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: