
martes, 19 de agosto de 2025
Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro
Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en más de 2,100 localidades rurales del país.
Hola, aquí busca lo que necesites
lunes, 23 de agosto de 2021
Lima, 23 agosto de 2021.- Pobladores del centro poblado de Vilca en el distrito de Huancaya, provincia de Yauyos en Lima, ya pueden hacer realidad su integración e inclusión tecnológica con el resto del país y el mundo, gracias a que podrán acceder por primera vez a los servicios de Internet móvil 4G en la localidad.
Como parte de los compromisos de inversión suscritos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el marco del nuevo mecanismo para la conversión del pago del canon por uso del espectro, Claro puso en marcha el servicio de internet móvil 4G en la localidad de Vilca.
“Con este proyecto buscamos contribuir a reducir la brecha de conectividad que hoy existe en el Perú, poniendo al alcance no solo de poblaciones urbanas los beneficios que ofrecen las telecomunicaciones, sino también llegar por primera vez a zonas rurales como Vilca, donde hoy ya es una realidad beneficiarse y acceder a la educación, seguridad, inclusión, salud y productividad a través de nuestros servicios”, sostuvo Juan David Rodríguez, Director de Red de Claro.
Hoy el Perú se encuentra en una imparable revolución tecnológica por la pandemia tras el COVID-19, y se han generado cambios profundos en todos los sectores de la sociedad, principalmente en las telecomunicaciones. El acceso a internet resulta imprescindible para realizar actividades como el teletrabajo, la telesalud y teleeducación. Por ello, hoy hacemos realidad que los niños de Vilca puedan estudiar a distancia, hacer sus clases virtuales sin tener que trasladarse a otros lugares, esta es una gran contribución para los que serán el futuro del país.
La instalación de la antena de Claro permitirá llevar internet móvil 4G por primera vez a los habitantes de la zona y beneficiarse del servicio. Además, los pobladores podrán utilizar el internet para poner en vitrina del Perú y el mundo, un lugar con enormes encantos paisajísticos como la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, incrementando así el turismo y mejorando la calidad de vida de los moradores.
“Desde hace 16 años, buscamos mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones, seguimos haciendo realidad que nuestra red llegue cada vez a más personas, aportando al desarrollo tecnológico de todos los poblados del Peru”, concluyó Rodríguez.
Acerca del Canon: Las empresas operadoras de servicios públicos móviles podrán materializar parte de sus pagos de canon por cobertura en inversiones orientadas a expandir la infraestructura de telecomunicaciones donde más se necesite y en mejorar la tecnología en el Perú.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 30 de junio de 2021, la compañía contaba con 378,2 millones de líneas de acceso, que incluyen 297,7 millones de suscriptores móviles y 80,5 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com
Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en más de 2,100 localidades rurales del país.
Claro Perú brinda consejos y nuevos hábitos para prolongar la batería de tu equipo móvil.
El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de red presentó los resultados de los informes del Speedtest Awards de los últimos años en el Perú.
Mantener tu smartphone en óptimas condiciones es esencial para una experiencia digital fluida.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: