
martes, 17 de junio de 2025
¿Tus gigas no alcanzan? Cinco consejos para mejorar el uso de tus datos móviles
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Hola, aquí busca lo que necesites
jueves, 24 de junio de 2021
Lima, 24 junio de 2021.- A finales de noviembre de 2019, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) emitió una norma que prohíbe a las empresas operadoras vender chips de telefonía en la vía pública. De acuerdo al regulador, la contratación de los servicios públicos móviles debe realizarse en puntos de venta habilitados y ubicados en una dirección específica, o bajo la modalidad de envío a domicilio.
En esa línea, en Claro se han creado y puesto a disposición diversos canales de atención que permiten a sus usuarios adquirir y gestionar chips de forma segura.
“El año pasado, lanzamos el chip “Actívalo Tú Mismo”, el cual permite a nuestros usuarios de prepago y postpago migrar a Claro, renovar su chip o adquirir una línea nueva por sí mismos, a través del App del mismo nombre. Los pusimos a disposición a través de nuestra máquina expendedora de chips (ATM) y a través de otros puntos de fácil acceso para que lo puedan gestionar de manera fácil y rápida”, comentó Eduardo Carrillo, subdirector de Canales de Autogestión de Claro.
Carrillo resaltó que la necesidad de mitigar la venta de chips en la vía pública por el riesgo de suplantación que supone, impulsa la búsqueda constante de nuevos canales de autoatención para garantizar a los usuarios una compra segura y con respaldo.
En ese sentido, los usuarios deben evitar los riesgos de realizar compras informales y optar por comprar chips a través de canales de autogestión autorizados como son las máquinas expendedoras del chip 'Actívalo tú Mismo' de Claro. Conoce los beneficios:
1.- Es seguro: La compra de un chip en canales autorizados te brinda la seguridad de no ser víctimas de delitos como el uso ilícito de los datos personales, falsificación, robo de identidad, extorsiones, otros.
2.- Evita el contacto: Canales como las máquinas expendedoras permiten que los clientes realicen la compra de chips con todas las medidas de bioseguridad, sin necesidad de contactar con un vendedor o acudir presencialmente a un Centro de Atención al Cliente de Claro (CAC), un punto a considerar sobre todo ante la actual coyuntura.
3.-Fácil de gestionar: Es muy sencillo activar una nueva línea de telefonía móvil ya sea prepago o postpago, cambiarse a Claro o recuperar una línea. Los usuarios de Claro solo deben descargarse el App “Activa Tu Chip Claro” en su smartphone y con unos cuantos pasos estarán comunicados. Aprende cómo hacerlo siguiendo tutoriales aquí.
4.-Evita suplantaciones: La huella biométrica es otro de los beneficios de seguridad que ofrece el chip “Actívalo tú Mismo” durante el proceso de activación en el App. Esta tecnología evita los problemas de suplantación.
Además de las máquinas expendedoras, los clientes de Claro también podrán adquirir su chip en supermercados Tottus, Plaza Vea, Candy, Tiendas Oxxo, Tambo de Lima Metropolitana y en bodegas a nivel nacional.
Conoce más sobre este y otros canales de atención que puedes utilizar de manera virtual en hablandoclaro.pe
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 31 de marzo de 2021, la compañía contaba con 374,2 millones de líneas de acceso, que incluyen 293,5 millones de suscriptores móviles y 80,6 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
“Qué huevos, Sofía”, “The Radleys” y “Código Negro” también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
-
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: