
miércoles, 25 de junio de 2025
Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Hola, aquí busca lo que necesites
jueves, 19 de junio de 2025
Jueves, 19 de junio del 2025.- El robo de celulares en el Perú ha alcanzado cifras alarmantes. En 2025, esta problemática continúa vigente, con un promedio diario de más de 4.000 dispositivos sustraídos, según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Ante esta realidad, Claro Perú brinda recomendaciones a seguir en caso sufras uno de estos sucesos.
Además, si se cuenta con un servicio de protección móvil activo, es clave revisar las condiciones de la cobertura. En muchos casos, se puede acceder al reemplazo del equipo robado pagando solo una fracción de su valor, lo que permite retomar las actividades sin realizar una gran inversión.
¿Qué es un servicio de protección móvil?
Un servicio de protección móvil brinda respaldo ante eventos inesperados como daños físicos, fallas técnicas o robo. En el caso de Claro Perú, su servicio de Protección Móvil permite acceder a un equipo de reemplazo de manera rápida y asequible, pagando un deducible del 25% del valor del equipo en caso de daño o falla, y un deducible del 40% en caso de robo o hurto.
Este servicio se puede contratar desde S/ 18 mensuales al adquirir un nuevo equipo, ya sea por portabilidad, renovación o una línea nueva. Es una inversión que ofrece tranquilidad frente a una realidad delictiva cada vez más frecuente.
La masiva incidencia de robos de celulares en el país (con más de 1.4 millones de casos en 2024) refuerza la necesidad de contar con mecanismos de prevención y protección. Desde Claro Perú, se recomienda estar atentos en espacios públicos, evitar el uso del teléfono en zonas de alto riesgo y, sobre todo, tener un plan de respaldo como Protección Móvil para no quedar desamparado ante un imprevisto.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 31 de marzo de 2025, la compañía contaba con 402 millones 140 mil líneas de acceso, que incluyen 323 millones 920 mil suscriptores móviles y 77,936 accesos de líneas fijas. Conozca más en www.americamovil.com
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
“Qué huevos, Sofía”, “The Radleys” y “Código Negro” también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: