
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
jueves, 15 de agosto de 2019
Claro informa a la ciudadanía que sus servicios móviles y fijos en las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar en el departamento de Tumbes; así como en la provincia de Talara en Piura, sufrieron parcialmente interrupciones ayer miércoles 14 de agosto de 2019 al promediar las 16:34 horas (durante 17 minutos) y a las 22:25 horas (durante 3h y 18 minutos); así como hoy jueves 15 de agosto a las 10:48 horas (durante 14 minutos), esto debido a que su Fibra Óptica se vio afectada por los trabajos de alcantarillado que viene realizando el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) en dicha zona.
Claro informa que las cuadrillas de técnicos lograron restablecer los servicios en las zonas afectadas, sin embargo, hoy al promediar las 16:45 horas los trabajos de OTASS que continúan ejecutándose han producido un nuevo corte de la Fibra Óptica interrumpiendo parcialmente los servicios fijos móviles y fijos de Claro en Tumbes, Zarumilla y Contraalmirante Villar en el departamento de Tumbes; así como en la provincia de Talara en Piura.
La empresa lamenta el malestar que este inconveniente haya ocasionado a sus clientes e informa que los servicios ya han sido restablecidos en su totalidad a las 17:35 horas.
Tumbes, 15 de agosto de 2019.
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: