
martes, 17 de junio de 2025
¿Tus gigas no alcanzan? Cinco consejos para mejorar el uso de tus datos móviles
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Hola, aquí busca lo que necesites
miércoles, 26 de junio de 2019
Lima, 26 de junio de 2019.- Claro, empresa líder en servicios integrados de comunicaciones, anuncia el lanzamiento de su nuevo servicio de Factura Electrónica. Esta nueva plataforma online ayudará a que las pymes y mypes puedan digitalizar sus principales operaciones de compra y venta a través de la emisión y recepción de documentos electrónicos de facturas, boletas, notas de crédito, notas de débito y guías de remisión.
“Como parte de la evolución hacia la Transformación Digital de las empresas, los negocios requieren agilizar sus distintos procesos con el objetivo de aumentar su productividad. La factura electrónica es sinónimo de operaciones más ágiles y eficientes”, señaló Gonzalo Zamorano, gerente de Servicios Cloud de Claro.
Claro ofrece dos modelos de servicio para empresas con RUC 20 y RUC 10 con negocio: Factura Electrónica Web, que permite emitir y recibir documentos electrónicos de forma intuitiva, fácil y ágil, y Factura Electrónica PRO, si la empresa ya cuenta con un sistema de facturación contable o ERP pero necesita integrarlo a la plataforma de Claro mediante una interface.
El servicio de factura electrónica de Claro brinda los planes: “Emprende” y “Avanza”, con tarifas diferenciadas de acuerdo a las necesidades de cada negocio. Para más información, ingresar a la web.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 31 de marzo de 2019, la compañía contaba con 362 millones de líneas de acceso, que incluyen 277.4 millones de suscriptores móviles y 84.4 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
“Qué huevos, Sofía”, “The Radleys” y “Código Negro” también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
-
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: