
martes, 19 de agosto de 2025
Más de 400 mil peruanos accedieron por primera vez al internet móvil 4G de Claro
Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en más de 2,100 localidades rurales del país.
Hola, aquí busca lo que necesites
jueves, 28 de marzo de 2019
Jueves, 28 de marzo de 2019.- Construir un mundo mejor, seguro y sostenible, requiere el compromiso de todos, por ello CLARO se suma nuevamente a “La Hora del Planeta”, iniciativa mundial impulsada por la World Wide Fund for Nature (WWF), considerada el mayor movimiento ambiental en la historia.
Como parte de este gesto simbólico, el próximo sábado 30 de marzo Claro apagará las luces de sus principales sedes y centros de atención a nivel nacional durante 60 minutos desde las 8:30 p.m. De esta manera, la compañía se une al llamado mundial para reconectarnos con la naturaleza e impulsar juntos un Compromiso Global por la Naturaleza y las Personas.
Es importante señalar que como parte de su programa de ecoeficiencia #PorUnClaroMásVerde, Claro desarrolla una gestión ambiental que busca reducir su huella de carbono. De esta manera, además de incorporar nuevas tecnologías que permiten disminuir la generación de residuos, acompaña el despliegue de infraestructura con el uso de energías renovables, como sistemas solares.
“Como empresa de telecomunicaciones necesitamos de energía para operar y otorgarle al cliente el servicio de calidad que requiere. Por ello siempre hemos enfocado nuestros esfuerzos en hacer más eficiente el consumo de este recurso”, sostuvo Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa de Claro. "En los últimos años hemos apagado más de 60 Grupos Electrógenos que operaban con petróleo las 24 horas del día en zonas donde no había energía eléctrica y a la fecha hemos implementado sistemas de paneles solares en más de 50 radio bases que dan funcionamiento a nuestras antenas. Esto nos permite disminuir la emisión de CO2".
Por otro lado, con el objetivo de involucrar la participación activa de sus colaboradores, la empresa también ha modificado procesos, instalaciones e infraestructura para mejorar la eficiencia energética en sus principales sedes; además continúa desarrollando campañas internas de sensibilización para promover el consumo responsable de recursos como el agua, papel, plástico y transporte.
Asimismo, la ejecutiva destacó la importancia que más empresas asuman un rol activo en el cuidado del planeta, desarrollando políticas ambientales como parte de su estrategia de negocio para operar de forma sustentable en el país.
“A diario conectamos con nuestra red a millones de peruanos. Hoy queremos conectarlos con esta iniciativa para reflexionar juntos sobre la necesidad de tomar medidas para reducir nuestro impacto ambiental y hacer frente al cambio climático”, finalizó.
Desde 2018 hasta junio de 2025, la empresa de telecomunicaciones ha llevado conectividad en más de 2,100 localidades rurales del país.
Claro Perú brinda consejos y nuevos hábitos para prolongar la batería de tu equipo móvil.
El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de red presentó los resultados de los informes del Speedtest Awards de los últimos años en el Perú.
Mantener tu smartphone en óptimas condiciones es esencial para una experiencia digital fluida.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: