
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
lunes, 19 de marzo de 2018
Lunes, 19 de marzo de 2018.- Conscientes del importante rol que cumplen las empresas en el cuidado del ambiente, CLARO se suma una vez más a “La Hora del Planeta”, iniciativa mundial impulsada por la World Wide Fund for Nature (WWF), considerada el mayor movimiento ambiental en la historia.
Como parte de este gesto simbólico, que busca concientizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, el próximo sábado 24 de marzo Claro apagará las luces de sus principales sedes y centros de atención a nivel nacional durante 60 minutos.
“Nos sumamos nuevamente a esta iniciativa para transmitir a nuestros clientes y a toda la población un mensaje de reflexión, compromiso y responsabilidad ambiental. Estamos convencidos de que cada uno de nosotros puede tener un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático”, señaló Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa de Claro.
“Desde hace muchos años, asumimos el rol de promover un trabajo articulado con las empresas comprometidas con el cuidado del ambiente, con la convicción de que solo operando de forma sustentable seremos realmente más competitivos”, añadió.
Reduciendo Nuestra Huella de Carbono
Como parte de las acciones implementadas por Claro para enfrentar el cambio climático y contribuir con el cuidado del ambiente, la empresa realizará este año la segunda medición de su Huella de Carbono en su sede principal de Lima, un estudio que le permite conocer y analizar el efecto ambiental de sus operaciones en su sede principal, con el objetivo de seguir tomando medidas para disminuir su impacto y contribuir con los objetivos planteados por el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París –COP21 en relación al cambio climático.
“Buscamos reducir nuestra huella de carbono implementando políticas de ahorro de energía y adoptando una cultura de consumo responsable de los recursos. Además de las campañas internas de sensibilización que realizamos continuamente, se han modificado procesos, instalaciones e infraestructura para mejorar la eficiencia energética”, explicó Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa.
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: