
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
viernes, 2 de febrero de 2018
Viernes, 2 de febrero de 2018.- Claro Sports informó que la realidad virtual se suma a la oferta de contenidos gratuitos que llevará a las audiencias de 17 países en América Latina durante PyeongChang 2018. Más de 50 horas disponibles de eventos en directo que incluyen ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno, así como las competencias de esquí alpino, curling, snowboard, skeleton, patinaje artístico, patinaje de velocidad en pista corta, saltos de esquí y hockey, entre otras.
Este contenido podrá ser visto a través de la aplicación gratuita “MARCA Claro 360” que utiliza tecnología de punta, para procesar al momento el contenido, de forma que los espectadores puedan disfrutar de esta nueva experiencia en tiempo real. “MARCA Claro 360” estará disponible para plataformas Android, iOS, Google Daydream y Samsung Gear VR.
“Nuestro principal objetivo es brindar experiencias únicas a la audiencia, utilizando para ello tecnología de vanguardia, por lo que estamos seguros que llevar por vez primera a América Latina transmisiones en directo utilizando realidad virtual, revolucionará la forma en que nos conectamos con las emociones de los Juegos Olímpicos”, dijo José Antonio Aboumrad Aboumrad, Director de Claro Sports.
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: