
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
viernes, 19 de enero de 2024
Informamos a nuestros clientes que producto de actos vandálicos nuestra Fibra Óptica viene sufriendo cortes en las ciudades de Puquio, Pausa y Cora Cora en Ayacucho afectando a nuestros servicios de telefonía móvil y de servicios fijo.
Ayer jueves 18 de enero al promediar las 3:25 de la tarde, se generó la afectación de nuestro servicio de telefonía móvil (Puquio, Pausa y Cora Cora) y de servicios fijo (Cora Cora).
Inmediatamente detectado el hecho, desplegamos a nuestro equipo técnico a la zona afectada para realizar los trabajos correspondientes y ayer a las 8:24 de la noche se restablecieron los servicios.
Asimismo, el lunes 16 de enero al promediar las 9:52 de la noche se generó la misma afectación de nuestros servicios, también por un corte de aproximadamente 400 metros de nuestra Fibra Óptica y se reestablecieron los servicios el martes 17 de enero a las 9:50 de la mañana.
Lamentamos los inconvenientes que esta situación haya generado a nuestros clientes. Asimismo, les informamos que, a pesar de ser un acto delictivo, ajeno a nuestra responsabilidad, estamos determinando el grado de afectación a nuestros clientes para proceder a realizar los ajustes correspondientes de acuerdo con la regulación vigente.
Lima, 19 de enero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa de Claro
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: