
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Miércoles, 30 de noviembre del 2022.- Cuando uno decide emprender cualquier proyecto con la expectativa de hacerlo rentable, pocas veces piensa en lo que puede salir mal, y menos aún, en los riesgos digitales que este puede implicar. Lo cierto es que, hoy en día, cualquier sector o negocio es vulnerable a ataques cibernéticos. En este contexto, y en el marco del Día Mundial de la Ciberseguridad, especialistas de Claro Perú recuerdan la importancia de que las empresas piensen en estos riesgos y se anticipen a ellos con las mejores herramientas y consejos para una correcta gestión de su información digital.
“En Claro somos conscientes de que la transformación digital que experimenta el mundo se ha acelerado desde la pandemia y que este giro tecnológico apresurado llegó de la mano de nuevas modalidades de ciberataques. Por ello, creemos que el servicio integral al que apuntamos debe comprender herramientas de ciberseguridad, tanto para empresas como para el usuario final”, comentó Mariano Orihuela, Director de Mercado Corporativo de Claro Perú.
Antes que nada, es importante reconocer cuáles son las modalidades más usadas por los delincuentes para infiltrarse y acceder a nuestra información: lo hacen a través del malware, ransomware, el popular ‘phishing’, entre otros. El primer caso se refiere a la instalación de programas maliciosos que buscan infectar nuestro equipo, mientras que ransoware bloquea la operación de las empresas y secuestra su información. En el caso del ‘phishing’, el incidente digital más común en el Perú y de los que más víctimas cobra, es el robo de información por medio de enlaces a páginas web falsas que solicitan información personal o contraseñas de la empresa.
Por tales motivos, es importante conocer las soluciones en seguridad digital como las que ofrece Claro Empresas, que tienen el objetivo de proteger la red y la conexión a internet; detectar con anticipación tráfico malicioso; establecer conexiones seguras; crear arquitecturas nativas en la nube e integrar herramientas, a los dispositivos de los usuarios, contra ataques cibernéticos.
Cabe destacar que todas estas soluciones ofrecidas por Claro Empresas, permiten que especialistas de alto nivel en temas de ciberseguridad puedan asesorar a los clientes acerca de la solución que más se adecua a sus necesidades, y descubrir que planes le son más beneficiosos.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 30 de septiembre de 2022, la compañía contaba con 383,3 millones de líneas de acceso, que incluyen 307,8 millones de suscriptores móviles y 74,5 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en: americamovil.com
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: