Claro Perú te brinda consejos prácticos y herramientas tecnológicas para una experiencia digital segura en familia.
Martes, 22 de julio del 2025.- En un mundo cada vez más conectado, donde los niños y adolescentes acceden a internet desde muy pequeños, es fundamental que padres y madres tomen un rol activo en la protección digital de sus hijos. Situaciones digitales como el ciberacoso, la exposición a contenidos inapropiados o el contacto con desconocidos, representan riesgos reales si no se establecen hábitos seguros en el entorno digital familiar.
Desde Claro Perú, entendemos que la tecnología puede y debe ser una aliada para las familias. Por ello, compartimos algunas recomendaciones clave para crear una experiencia en línea segura para los menores, junto con soluciones tecnológicas que ponemos a disposición de nuestros usuarios:
1. Usa herramientas de control parental
Existen múltiples aplicaciones que permiten supervisar y limitar el acceso de los menores a contenidos inapropiados, las cuales ofrecen funciones como bloqueo de apps, control de tiempo de uso y reportes de actividad. La mejor solución es activar Google SafeSearch en los navegadores que usan, o incluso aprovechar las ventajas del sistema operativo, sea Windows, Mac OS o Fire, actualizado a su última versión.
Otras opciones de paga, que permiten monitorear con mayor precisión el tráfico en internet, son Qustodio o NetNanny, incluyendo sus cuentas en redes sociales si son configuradas.
2. Establece hábitos digitales en familia
Educar en el uso responsable de la tecnología es tan importante como implementar restricciones. Conversar con los hijos sobre los riesgos en línea, fomentar el pensamiento crítico y establecer normas claras sobre el tiempo frente a las pantallas son prácticas que fortalecen la seguridad digital.
3. Configura los dispositivos adecuadamente
Es importante activar las restricciones en celulares, tablets o computadoras. Tanto Android como iOS cuentan con controles de privacidad, restricciones de contenido y opciones para limitar compras o descargas sin autorización. Por ejemplo, desde iOS tienes Screen Time, que permite configurar el tiempo que tus hijos pueden usar sus equipos y el contenido al que acceden; mientras que en Android tienes la opción de descargar Family Link de Google.
4. Elige apps y plataformas seguras
Antes de permitir que un niño descargue una app o se registre en una red social, verifica su calificación por edad y las políticas de privacidad. También es recomendable revisar juntos las configuraciones de privacidad y seguridad, y de ser posible monitorear la actividad en línea de tus hijos en RRSS como TikTok e Instagram.
Comprometidos con la seguridad digital familiar
En Claro Perú estamos comprometidos con brindar soluciones tecnológicas que ayuden a padres e hijos a estar conectados, pero también protegidos. Invitamos a nuestros clientes a conocer más sobre nuestras herramientas de control parental y filtros de seguridad visitando nuestro landing de Hablando Claro, en donde se aloja información que puede ser de utilidad sobre este y otros temas.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 31 de marzo de 2025, la compañía contaba con 402 millones 140 mil líneas de acceso, que incluyen 323 millones 920 mil suscriptores móviles y 77,936 accesos de líneas fijas. Conozca más en www.americamovil.com