
viernes, 15 de agosto de 2025
¿Tu celular se queda sin batería rápido? Aquí tienes 5 consejos para alargar su duración
Claro Perú brinda consejos y nuevos hábitos para prolongar la batería de tu equipo móvil.
Hola, aquí busca lo que necesites
miércoles, 21 de marzo de 2018
Lima, 21 de marzo de 2018. En evento protocolar, el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – FITEL y la empresa CLARO suscribieron el contrato de financiamiento del proyecto “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Lima”, el cual busca incrementar el acceso a los servicios de Telecomunicaciones en los distritos de la región a través de la ampliación de Redes de Transporte de Banda Ancha y Redes de Acceso, multiplicando así las oportunidades de desarrollo de más de 185 mil habitantes en 291 localidades de 9 provincias de Lima.
Como parte del proyecto, Claro implementará 1,796 Km. de fibra óptica para la Red de Transporte Regional la cual interconectará las capitales de distrito con esta tecnología y también se conectará con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Asimismo, se implementarán hasta 2 NOCs (Network Operations Center), 6 Centros de Mantenimiento y 5 Centros de Atención al Usuario para este proyecto.
De esta manera, con el despliegue de infraestructura de transporte y acceso de comunicaciones de alta capacidad de transmisión, se busca integrar al Estado con los Gobiernos Locales y la comunidad, a través de servicios TIC’s, tele-salud, tele-educación, Internet, intranet y gobierno electrónico.
Humberto Chávez, director general de Claro, destacó la importancia de continuar impulsando el desarrollo de las Telecomunicaciones en el país como una herramienta estratégica para la inclusión digital de más peruanos. “Desarrollaremos este proyecto con los más altos estándares de calidad, utilizando la misma tecnología que venimos desplegando en las principales ciudades del país: 4G LTE”.
“Nuestro principal objetivo es fomentar el progreso de las personas a través del acceso a la conectividad. En ese sentido, buscamos poner al alcance de las poblaciones urbanas y rurales los beneficios que ofrecen las Telecomunicaciones en materia de educación, seguridad, inclusión, salud y productividad”, remarcó el ejecutivo.
Cabe indicar que, como parte de su oferta técnica, Claro brindará servicios de Internet e Intranet para 477 entidades públicas: 201 establecimientos de salud, 21 comisarías y 255 colegios. Además, la empresa habilitará acceso a Internet libre de pago en las principales plazas de las localidades beneficiarias.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 31 de diciembre de 2017, la compañía contaba con 362 millones de líneas de acceso, que incluyen 279 millones de suscriptores móviles y 82.8 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com
Claro Perú brinda consejos y nuevos hábitos para prolongar la batería de tu equipo móvil.
El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de red presentó los resultados de los informes del Speedtest Awards de los últimos años en el Perú.
Mantener tu smartphone en óptimas condiciones es esencial para una experiencia digital fluida.
“El espacio intermedio”, “La balada de la isla” y “Lecciones de un pingüino”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: