
martes, 28 de octubre de 2025
COMUNICADO
Ante la difusión del audio atribuido a nuestro gerente general.
Hola, aquí busca lo que necesites
jueves, 21 de marzo de 2024

Jueves, 21 de marzo del 2024. El cambio climático es uno de los problemas más relevantes en la actualidad. A medida que la temperatura global continúa aumentando, los impactos de esta problemática se hacen cada vez más evidentes y nos afectan a todos.
En este contexto, la Hora del Planeta es una actividad que alienta a las personas a tomarse 60 minutos para hacer algo en favor de nuestro planeta. Como cada año, Claro anunció que se unirá a esta campaña apagando las luces de sus edificios en las sedes ubicadas en la Avenida Arriola (La Victoria), Parque Mar (Miraflores) y San Isidro.
De esta manera, Claro brinda algunas recomendaciones y actividades en el marco de esta iniciativa:
Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa de Claro, invita a otras empresas y comunidades a unirse a esta iniciativa: “extendemos la invitación para que todos se sumen a la Hora del Planeta, y utilizar de forma responsable y eficiente los recursos que nos brinda el planeta. Todos tenemos un papel importante para la construcción de un futuro sostenible para las siguientes generaciones”.
En línea con su compromiso ambiental y como parte del cumplimiento de su meta de reducción de gases de efecto invernadero al 2030, Claro ha apagado 75 grupos electrógenos que dotaban de energía a las estaciones base para que se alimenten de diferentes fuentes de energía, lo que ha permitido la reducción de 3,250 toneladas de emisiones de CO2 al año.
Además, Claro cuenta con un acuerdo con Luz del Sur, gracias al cual dejará de emitir alrededor de 30 mil toneladas de CO2 cada año, producto del uso de energía producida por centrales hidroeléctricas.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 31 de diciembre de 2023, la compañía contaba con 415,767 millones de líneas de acceso, que incluyen 310,106 millones de suscriptores móviles, 73,702 millones de accesos de líneas fijas y 31,959 millones de accesos de banda ancha. Conozca más en: www.americamovil.com

Ante la difusión del audio atribuido a nuestro gerente general.

¿Dejas el cargador enchufado, el router 24/7 o la TV en stand by? Ese “consumo fantasma” puede representar hasta el 10 % de tu recibo al mes.

En un país donde el 10 % de la población presenta algún tipo de discapacidad, Claro Perú promueve el uso de la tecnología como aliada para la autonomía y la participación digital de todos.

Adaptar la conectividad a los hábitos de cada familia es clave para aprovechar al máximo estos servicios y disfrutar de sus beneficios.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: