
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
viernes, 2 de septiembre de 2016
Viernes, 02 de setiembre de 2016.- En homenaje al recordado cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, Claro pone a disposición de todos los usuarios de su servicio Claro Música una variada selección con sus temas más populares.
La playlist “Juan Gabriel Por Siempre” incluye memorables canciones del “Divo de Juárez”, dentro de las que se destacan “Amor eterno”, “Querida”, “Abrázame muy fuerte”, “No tengo dinero”, “Hasta que te conocí”, “Por qué me haces llorar”, “Te sigo amando”, entre otros inolvidables temas.
Esta selección de 30 canciones se encuentra disponible para todos los usuarios de Claro Música, quienes podrán disfrutar sin costo de este material musical descargando la app del servicio desde las tiendas de aplicaciones de Google Play (Android) y App Store (iOS), e ingresando a la opción “escucha gratis”.
Con #ClaroMúsica comparte tu amor eterno a #JuanGabriel disfrutando sin costo lo mejor de su música.
Sobre Claro Música
Claro Música es un servicio de música que ofrece la posibilidad de descargar y escuchar en línea un amplio catálogo de canciones provisto por los más importantes sellos discográficos a nivel mundial, disqueras independientes y artistas nacionales, desde un dispositivo móvil Claro compatible o computadora con acceso a internet.
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: