
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Lima, 13 de septiembre de 2017.- Reafirmando su compromiso por promover una cultura de seguridad vial en la población, que permita prevenir y disminuir los accidentes de tránsito que a diario se registran en nuestro país, el Touring y Automóvil Club del Perú y la empresa Claro continúan sumando esfuerzos para desarrollar diversas campañas de educación vial, esta vez mediante un circuito de charlas dirigidas a niños en etapa escolar.
La iniciativa, que reúne los mensajes de sensibilización y prevención que lleva el programa Circuitos Itinerantes de Educación Vial del Touring y el programa Manejar y chatear NO VA de Claro, permitirá capacitar a más de 18 mil escolares de inicial y primaria de 55 instituciones educativas en Lima y Callao, respecto a la importancia de respetar las normas de tránsito.
“Desde hace más de 10 años, el Touring viene desarrollando el programa Bus escuela donde de forma lúdica se enseña a los niños sobre seguridad vial. El bus cuenta en su interior con un aula donde los niños reciben clases teóricas y luego se arma un circuito para que pongan en práctica lo aprendido”, señaló Sandro Pezo, gerente de operaciones del Touring y Automóvil Club del Perú.
A su turno, Anthuanette Nomberto, gerente de comunicación corporativa de Claro, destacó el trabajo conjunto que viene realizando Claro y el Touring para fortalecer una cultura de educación y seguridad vial en la población, principalmente en las nuevas generaciones. “Debemos instruir y formar responsablemente desde niños a los futuros conductores y peatones del Perú. Nuestra alianza con el Touring nos permitirá seguir llevando los mensajes de prevención a cada vez más personas”.
Como se recuerda, la Seguridad Vial es un tema de suma importancia para toda la sociedad, por ello la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han declarado al periodo 2011- 2020 como el Decenio de Acción para la Seguridad vial, buscando reducir el índice de accidentes de tránsito en todo el mundo.
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: