
miércoles, 25 de junio de 2025
Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Hola, aquí busca lo que necesites
viernes, 24 de marzo de 2017
Lima, viernes 24 de marzo de 2017. Con el objetivo de ayudar a los damnificados por los recientes fenómenos climáticos, Bitel, Claro, Entel, Movistar, Tuenti y Virgin Mobile se unen para ayudar a recaudar donaciones mediante el envío de mensajes de texto (SMS). Así, los usuarios del servicio de telefonía móvil podrán donar S/ 3 al enviar un mensaje de texto con la letra ‘D’ al número 1400 desde cualquier dispositivo, entre el viernes 24 de marzo y el domingo 9 de abril. Los usuarios podrán enviar cuantos mensajes quieran para realizar sus donaciones.
La campaña estará disponible a nivel nacional para cualquier usuario de líneas prepago y postpago. En conjunto, las operadoras de telecomunicaciones suman más de 30 millones de líneas, lo que permite brindar una opción rápida y sencilla para que millones de peruanos continúen ayudando a las víctimas de esta emergencia.
“Las operadoras de telecomunicaciones ponen al servicio del país este sistema de recaudación para contribuir con la cadena de unidad y solidaridad ante los recientes fenómenos naturales”, expresó Juan Rivadeneyra, en representación de las operadoras.
El 100% de los fondos recaudados será destinado a la compra de bienes y servicios para las víctimas, en coordinación con el Ministerio de la Producción, privilegiando necesidades de alimentación y salud. La campaña tendrá una duración de 17 días, entre el viernes 24 de marzo y domingo 9 de abril.
Adicionalmente, los clientes de teléfonos fijos con líneas libres de Movistar podrán donar S/ 5 por llamada, que serán cargados en sus recibos. Para ello, los clientes deberán marcar el número 1224. Existen más de 1,5 millones de este tipo de líneas que podrán hacer hasta 8 llamadas para contribuir con sus donaciones.
De esta manera, las operadoras de telecomunicaciones del país se suman a la campaña #UnaSolaFuerza, en solidaridad con quienes más lo necesitan.
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Ante una situación de robo o hurto de tu equipo móvil, una respuesta rápida y contar con un servicio de protección adecuado puede marcar la diferencia.
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: