
miércoles, 25 de junio de 2025
Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Hola, aquí busca lo que necesites
miércoles, 2 de mayo de 2018
Lima, 02 de mayo de 2018. Claro cumple con prevenir a sus clientes y a la población en general respecto a la existencia de correos electrónicos y páginas web falsas desde donde, haciendo uso ilegal de su nombre y marca, se anuncian atractivos premios. Se trata de la modalidad conocida como Phishing, que llega a los usuarios de diversas formas, siendo una de las más usuales el envío de un correo electrónico o de un popup, ventanas emergentes que contienen enlaces a páginas web fraudulentas.
A través de frases como “Felicidades, su dirección IP ha sido seleccionada para recibir un premio”, personas inescrupulosas buscan obtener la información personal de los usuarios como los datos de sus cuentas bancarias, los cuales podrían ser usados para suplantar su identidad de manera virtual.
Claro reitera que el uso de su nombre y marca en este tipo de correos y sitios webs es ilegal, por lo cual recuerda que en sus comunicaciones nunca incluye enlaces de descargas hacia otras direcciones de internet. Asimismo pide a sus clientes no compartir su información personal, y verificar siempre que se encuentren navegando en páginas webs seguras.
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Ante una situación de robo o hurto de tu equipo móvil, una respuesta rápida y contar con un servicio de protección adecuado puede marcar la diferencia.
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: