
miércoles, 25 de junio de 2025
Claro Perú lidera el retiro de cableado aéreo en desuso a nivel nacional
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Hola, aquí busca lo que necesites
viernes, 25 de mayo de 2018
Piura, 25 de mayo de 2018.- Como parte de su compromiso con el ambiente, la Municipalidad Provincial de Morropón - Chulucanas, Claro y Comimtel Recycling, se han unido para realizar el próximo RECICLAFEST, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Chulucanas. Se trata de una iniciativa que comprende la planificación y ejecución de acciones para promover el correcto reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) como celulares, baterías, módem, teléfonos fijos, decodificadores, entre otros.
La primera actividad que inicia este RECICLAFEST será el Seminario de Gestión y Manejo de los RAEE, programado para el viernes 22 de junio, y que tiene como objetivo concientizar a la población local acerca del correcto tratamiento de estos residuos. Posteriormente, se realizará una Jornada Central de Acopio, para que los ciudadanos en la ciudad de Piura se sumen al cuidado del ambiente y vivan una real cultura del reciclaje.
Es importante recordar que desde el año 2010, Claro ejecuta el programa “Yo reciclo, yo soy Claro” que busca crear conciencia en la población respecto a la importancia del cuidado del ambiente, y promueve el desecho responsable de los RAEE, para lo cual, entre otras iniciativas, la empresa ha implementado más de 130 puntos de acopio a nivel nacional. Tras el acopio, los equipos en desuso son procesados por Comimtel Recycling, operador registrado en la Dirección General de Salud Ambiental-DIGESA, que se encarga del manejo de los residuos a través del tratamiento y recuperación de componentes reciclables, para darles una disposición final en plantas especializadas en el extranjero.
Cristofer Ramírez Zapata, Jefe Zonal de Claro, señaló que “estamos seguros que los piuranos participarán activamente de este primer RECICLAFEST, para así contribuir en la reducción de los niveles de contaminación que podrían generar el desecho inadecuado de estos residuos y sus componentes. Asimismo indicó que en Piura hay habilitados tres (3) contenedores ubicados en la sede principal de Claro, Centros Comerciales Real Plaza y Open Plaza, donde la comunidad puede desechar sus RAEE durante todo el año.
“A través de nuestro programa “Yo reciclo, yo soy Claro” alentamos el trabajo articulado entre diversas empresas e instituciones públicas comprometidas con el cuidado del ambiente, para crear conciencia y fomentar la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de nuestro país”, finalizó el ejecutivo.
El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas mencionó la importancia de incluir a todas las provincias de la región como actores y promotores de esta cultura de reciclaje electrónico, y hace un llamado a todas las instituciones públicas, privadas y ciudadanos de a pie para que creen conciencia sobre los peligros de mantener los RAEE almacenados sin darles una adecuada disposición para su desmantelamiento.
“El reciclaje es un deber de todos los ciudadanos y estamos seguros que nuestra región cumplirá su meta” finalizó José Montenegro Castillo Alcalde de la Minicipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas.
Por su parte, Joseph Espejo Chávez, Gerente Comercial de Comimtel Recycling, considera que la clave del éxito para lograr la sostenibilidad y el cuidado efectivo del medio ambiente, es el trabajo mancomunado, señalando que “en la unión esta la fuerza”. Mediante las Campañas RECICLAFEST, fomentamos no sólo la conservación de nuestro ecosistema, sino también está orientado a demostrar a toda la población nacional e internacional que si se unen fuerzas, entre las entidades públicas, las instituciones privadas y la ciudadanía, logramos grandes cosas, una de ellas, el incremento de la cultura del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Igualmente señala, que debe apostarse a la prevención, por lo que la campaña tiene como norte educar a la población en general, crear cultura, y disminuir la errada disposición de los RAEE.
Desde una agenda sostenible, la operadora viene impulsando el ordenamiento urbano en más de 70 distritos.
Ante una situación de robo o hurto de tu equipo móvil, una respuesta rápida y contar con un servicio de protección adecuado puede marcar la diferencia.
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.
Una de las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes es el phishing, que consiste en engañar a las personas haciéndose pasar por una entidad confiable para obtener información confidencial.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: