
lunes, 6 de octubre de 2025
Surquillo se une a la campaña de reciclaje de aparatos electrónicos en desuso por primera vez
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
Hola, aquí busca lo que necesites
sábado, 11 de noviembre de 2017
Miércoles, 11 de octubre de 2017.- Revolucionando la forma de leer y consumir entretenimiento, la revista ‘15 Minutos’ - Edición Perú ha implementado novedosos contenidos interactivos de Realidad Aumentada en sus notas impresas, con los que buscará trasladar a sus lectores a un mundo digital con más información de su interés.
Fernanda González, Gerente de la revista ‘15 Minutos’ - Edición Perú, resaltó los grandes beneficios que traerá esta implementación. “Seguimos revolucionando nuestros formatos con ayuda de la tecnología. Ahora con el uso de la Realidad Aumentada la información de la revista impresa se convertirá en interactiva y digital, para que todos nuestros lectores accedan a contenido complementario de sus notas favoritas”.
A partir de la edición del mes de octubre, las personas que adquieran la revista ‘15 Minutos’ encontrarán diferentes contenidos identificados con el logo de Claro RA. Para acceder al material audiovisual, animaciones 3D y demás contenido complementario, los lectores deberán escanear la imagen con la aplicación Claro RA - Realidad Aumentada, una app que podrán descargar desde sus smartphones o tablets en las tiendas de IOS y Android.
Claro RA - Realidad Aumentada es una aplicación desarrollada por América Móvil que permite a los usuarios acceder a diversos contenidos desde un Smartphone o tablet con acceso a Internet.
PASOS PARA DISFRUTAR EL CONTENIDO DE REALIDAD AUMENTADA
1. Descarga la aplicación Claro RA.
2. Busca el logo Claro RA en tu revista ‘15 Minutos’.
3. Escanea la imagen con tu celular o Tablet y disfruta.
Reciclafest, campaña de concientización ambiental de Claro Perú, estará en este distrito hasta el martes 14 de octubre.
La empresa de telecomunicaciones apuesta por un modelo híbrido de atención que combina lo digital y lo presencial, respaldado por resultados de uso.
“Y dónde está el policía”, “Together: juntos hasta la muerte”, “M3ga 2.0” y “Haz que regrese”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
Desde hospitales y colegios hasta centros de atención al cliente, la inclusión de la Lengua de Señas Peruana garantiza una atención más cercana y equitativa para más de 30 mil personas con discapacidad auditiva.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: