
viernes, 15 de agosto de 2025
¿Tu celular se queda sin batería rápido? Aquí tienes 5 consejos para alargar su duración
Claro Perú brinda consejos y nuevos hábitos para prolongar la batería de tu equipo móvil.
Hola, aquí busca lo que necesites
martes, 11 de octubre de 2016
Lima, 11 de octubre de 2016.- Con el respaldo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Claro inició esta mañana en Chimbote un circuito de charlas educativas enmarcadas en buenas prácticas de reciclaje y conservación del ambiente para escolares y docentes de diversos colegios de la ciudad.
La iniciativa que forma parte del programa "Yo reciclo, yo soy Claro", busca crear consciencia en los escolares sobre la importancia del cuidado del ambiente y promover la adecuada disposición y desecho responsable de aparatos electrónicos en desuso (tales como celulares, baterías y accesorios), así como elementos reutilizables como papel, cartón, banderolas publicitarias, botellas y tapitas plásticas.
Mediante representaciones teatrales más de 5,200 alumnos y más de 400 profesores de educación primaria y secundaria recibirán información en torno a las 3R del cuidado del ambiente (reduce, reusa y recicla), y las iniciativas que promueve Claro en ese sentido.
Amilcar Raymundo, jefe zonal de Claro en la región Ancash, destacó la llegada de este circuito de charlas educativas a Chimbote. “Es importante que los estudiantes conozcan los problemas de contaminación que puede generar el desecho inadecuado de ciertos elementos. Los escolares tienen un rol fundamental como difusores de los mensajes para la concientización ambiental de la sociedad”, sostuvo.
El ejecutivo de Claro informó además que esta iniciativa se desarrolla con éxito en diversas regiones del país desde el año 2011. “A la fecha más de 96 mil escolares en Lima y provincias han recibido estas sesiones educativas”, afirmó.
De esta manera Claro promueve la adopción de una cultura de reciclaje en la sociedad y fomenta la participación activa de la ciudadanía en pro de la sostenibilidad ambiental del planeta.
REDUCE
Claro promueve una campaña que invita a sus clientes a recibir su facturación mensual de servicios a través de un email, y de esta manera reducir el uso de papel. Los clientes postpago que desean recibir su recibo de pago a través de este medio pueden suscribirse ingresando a www.miclaro.com.pe
REUSA
Claro impulsa la reutilización de la lona extraída de sus banderolas publicitarias en desuso. El material recuperado se emplea como materia prima para la confección de cartucheras, que luego son entregadas a escolares en colegios de bajos recursos.
RECICLA
Claro fomenta el reciclaje de aparatos electrónicos en desuso, tales como celulares, baterías y accesorios. Con este fin, más de 200 puntos de acopio han sido distribuidos a nivel nacional en sus centros de atención y locales de empresas aliadas. Las personas pueden conocer la ubicación de los contenedores aquí
Claro Perú brinda consejos y nuevos hábitos para prolongar la batería de tu equipo móvil.
El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de red presentó los resultados de los informes del Speedtest Awards de los últimos años en el Perú.
Mantener tu smartphone en óptimas condiciones es esencial para una experiencia digital fluida.
“El espacio intermedio”, “La balada de la isla” y “Lecciones de un pingüino”; también están disponibles en la plataforma para que las puedas disfrutar desde la comodidad de tu hogar.
¡Contrátanos por WhatsApp!
Escríbenos por WhatsApp: